OSCAR CONTARDO - TALLER DE LECTURA DE NO FICCIÓN

OSCAR CONTARDO - TALLER DE LECTURA DE NO FICCIÓN

$80.000 CLP
success_icon falied

Modalidad
Online vía zoom

HAY VIDA ALLÁ AFUERA

DESCUBRE LOS MÉTODOS QUE UTILIZAN GRANDES AUTORES Y DESARROLLA TU POTENCIAL

¿Eres de los que disfruta con biografías, crónicas y ensayos? Disfrutas perderte en una buena escritura y aprender algo más sobre el mundo (o derechamente fisgonear en las vidas ajenas y el comidillo de alta gama). El escritor y periodista Óscar Contardo presenta una selección de obras y autores para ENTENDER la composición del género de no ficción y ANALIZAR el trabajo del relato de grandes autores.

Duración

 

Participa de 4 sesiones de 90 minutos en vivo, en clases personalizadas

 

Fechas


Jueves 14 de abril
Jueves 21 de abril
Jueves 28 de abril
Jueves 5 de mayo


20:00 hrs – Chile

23:59 hrs – España

17:00 hrs –  México

21:00 hrs – Argentina

18:00 hrs – Perú        

19:00 hrs – Miami


Descubre en este taller:
Objetivos del Taller:
 

Descubre la composición de la Escritura de No Ficción con uno de los escritores chilenos más relevantes de los últimos año

 

Los perfiles biográficos de Leila Guerriero.

 

Los ensayos de Zadie Smith y Stephan Zweig.

 

Las crónicas de Joan Didion y María Moreno.

 

Las novelas de realidad de Emmanuel Carrere.

 

La prosa barroca de Pedro Lemebel.

 

El periodismo literario de Francisco Goldman y Jon Lee Anderson.

img
Sobre Oscar contardo

Periodista y escritora. Estudió periodismo en la Universidad de Chile y ha participado de los talleres de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano sobre periodismo cultural. Es columnista de Reportajes de La Tercera, y ha colaborado con las revistas Sábado y Gatopardo de México. Anteriormente fue periodista del suplemento Artes y Letras de El Mercurio.

Ganador de los premios literarios del Consejo del Libro y la Lectura 2021.

 

Sus crónicas han aparecido en diversas antologías, como Los Malditos (UDO, 2011) y Extremas (UDP, 2019). También es autor de los libros Siútico. Arribismo, abajismo y vida social en Chile (2013); Raro. Una historia gay de Chile (2011); La era ochentera. TV, pop y under en dictadura (2015), Rebaño (2018) y Antes de que fuera octubre.