MICROMEMORIAS VISUALES
success_icon

MICROMEMORIAS VISUALES

$50.000 CLP
success_icon falied

Modalidad
Online vía zoom

La ilustración como herramienta para construir la memoria personal y colectiva.

DESCRIPCION DEL CURSO

¿Te has preguntado alguna vez cómo contarías la historia de tu vida con imágenes?

¿Has relacionado tu vida con los acontecimientos históricos que sucedieron mientras crecías?.

¿Sientes curiosidad por conocer la historia de vida de tus padres y abuelos?.

La artista Francisca Yáñez te ofrece un taller de exploración visual cuya herramienta es la biografía personal y sus diálogos con la historia presente y pasada.

En este taller práctico, podrás crear un relato de tu historia personal, mediante un acompañamiento en el proceso narrativo y de búsqueda de los lenguajes visuales que compongan su universo estético.

La artista explorará la narración ilustrada y documental. En la generación de una historia colectiva construida con fragmentos de memorias personales, cotidianas, invisibles.

Duración

 

Participa de 4 sesiones de 90 minutos en vivo, en clases personalizadas

 

Fechas


Miércoles 6 de abril
Miércoles 13 de abril
Miércoles 20 de abril
Miércoles 27 de abril

 

19:30 hrs – Chile

23:30 hrs – España

16:30 hrs –  México

20:30 hrs – Argentina

17:30 hrs – Perú        

18:30 hrs – Miami

    Descubre en este taller:
    Objetivos del Taller:
     
    • Conoce las experiencias en memorias ilustradas, tanto de la tallerista como de otros artistas destacados.
    • Aprende a construir una historia ilustrada autobiográfica, cruzada con la memoria histórica a partir de un imaginario visual personal (fotos, recortes, canciones, colages).
    • Logra crear tu propio relato autobiográfico ilustrado.
     

    Contenido de las Sesiones:

     

    Sesión 1: Aproximación conceptual a grandes hitos en el área de la Ilustración y memoria. Análisis de algunas obras. Se sugerirá traer una idea de proyecto en la segunda clase con algunos hitos en la vida de cada persona (voluntario).

     

    Sesión 2: Se compartirán y comentarán las ideas y el proyecto de quienes  quieran hacerlo. utilizando su propio universo visual /fotos familiares, recortes, dibujos, etc.

     

    Sesión 3: La artista comentará cada proyecto y todos podrán aportar. Se utilizarán obras de artistas como referentes. Se propondrá a los alumnos traer una propuesta de relato.

     

    Sesión 4: Se analizarán los relatos de quienes quieran presentarlos. Cada uno tendrá una versión propia ilustrada de su historia personal y su contexto.

    img
    Sobre Francisca Yáñez

    Es Artista visual, ilustradora y diseñadora radicada en Santiago de Chile.

    Nacida en Santiago (1971), creció en el exilio en diferentes países entre Argentina, Alemania y Costa Rica. 

     

    Su trabajo se centra en instituciones y casas editoriales relacionadas con la cultura, la educación y los derechos humanos y está fuertemente impregnado por esa experiencia de destierro en la infancia y la mezcla de culturas e influencias. Su proyecto itinerante sobre infancia y migración "De un país sin nombre" recorre distintas ciudades del mundo. 

    Como ilustradora y autora ganó en 2018 el Premio Marta Brunet del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, al mejor libro infantil "El niño que cuenta hasta el infinito".

    En 2019 recibe el Premio Medalla Colibrí por "Los derechos de los niños" en coautoría con María José Ferrada. También recibe el Premio Fundación Cuatro Gatos, Miami, EEUU por "Versos como una casa" coautoría con Mar Benegas.