Herramientas y métodos de investigación periodística

Herramientas y métodos de investigación periodística

$170.000 CLP
success_icon falied

Modalidad
Online vía zoom

DESCRIPCION DEL CURSO

Taller teórico-práctico de introducción a métodos y herramientas de investigación periodística para profesionales. El taller abarcará todo el proceso de una investigación: búsqueda del tema, desarrollo, escritura y estrategia de publicación.

El objetivo del taller es aportar a profesionales interesados en el desarrollo de una investigación periodística conceptos y herramientas para llevarla a cabo, analizando en detalle investigaciones publicadas, los métodos que usaron y los problemas que debieron resolver.

Duración

 

Participa de 8 sesiones de 90 minutos en vivo, en clases personalizadas

 

Fechas


Lunes 4 de abril
Lunes 11 de abril
Lunes 18 de abril
Lunes 25 de abril
Lunes 2 de mayo
Lunes 9 de mayo
Lunes 16 de mayo
Lunes 23 de mayo


20:00 hrs – Chile

23:59 hrs – España

17:00 hrs –  México

21:00 hrs – Argentina

18:00 hrs – Perú        

19:00 hrs – Miami

    Descubre en este taller:
    ¿POR QUE TOMAR ESTE TALLER?
     

    El objetivo del taller es aportar a profesionales interesados en el desarrollo de una investigación periodística conceptos y herramientas para llevarla a cabo, analizando en detalle investigaciones publicadas, los métodos que usaron y los problemas que debieron resolver.

     
    REQUISITOS PARA LOS INSCRITOS
     
     

    Contenido de las Sesiones:

     

    1.- Definición y ejemplos: un periodismo obsesionado con el poder.

     

    2.- Pauta. ¿Qué investigar? La idea.

     

    3.- Investigación previa: el límite de lo conocido.

     

    4.- Hacia dónde avanzar: una hipótesis.

     

    5.- Método y estrategia. Resolver problemas.

     

    6.- Fuentes.

     

    7.- Estructura/últimas preguntas. Cuándo dar por cerrado el reporteo.

     

    8.- Estrategia de publicación y un horizonte de nuevos problemas a resolve

    img
    Sobre Alejandra Matus

    Periodista de la Pontificia Universidad Católica y Master en Administración Pública de Harvard Kennedy School. En 2018 fue distinguida como Weiss Fellow for Visiting International Scholars, en Barnard College de la Universidad de Columbia. Es autora, entre otros, de “El libro negro de la justicia chilena” “Doña Lucía y Mitos y Verdades de las AFP”. Ha trabajado por más de 30 años en diarios, radios y revistas chilenas y extranjeras. Ha dictado talleres periodísticos en Panamá, México, Bolivia y Estados Unidos. Desde 2012 es profesora asociada en la Escuela de Periodismo de la Universidad Diego Portales y hasta agosto de 2019 fue editora de investigación en The Clinic. Actualmente cursa el master en escritura creativa en la Universidad de New York.